- Deducción. Si su empresa aumenta su plantilla media de trabajadores con discapacidad, podrá aplicar en su Impuesto sobre Sociedades una deducción de 9.000 euros por cada persona/promedio de aumento (si la discapacidad física o psíquica es igual o superior al 33% e inferior al 65%) o de 12.000 euros (si el aumento corresponde a empleados con una discapacidad igual o superior al 65%).
- Ya contratado. Los trabajadores con una discapacidad sobrevenida o que tengan un cambio en su grado de discapacidad (por ejemplo, si antes tenían una inferior al 65% y pasan a tenerla superior a dicho porcentaje) también dan derecho a la deducción.
Si a un trabajador le reconocen un grado de discapacidad del 65% con efectos desde el 1 de septiembre de 2022 (antes no tenía ninguna discapacidad) y no hay otras contrataciones o ceses, el aumento de plantilla de este tipo de discapacitados en 2022 será de 0,3342 personas (1 × 122/365 días).
Y si antes de este cambio el afectado ya tenía una discapacidad de, por ejemplo, el 52%, en 2022 se le deberá tener en cuenta dentro de la plantilla de empleados con discapacidad inferior al 65% hasta el 31 de agosto de dicho año, y superior a partir de dicha fecha.
- Incompatibilidad. Por otro lado, recuerde que las pymes que aumentan su plantilla media de trabajadores y que al mismo tiempo adquieren algún activo nuevo pueden aplicar el incentivo de libertad de amortización. ¡Atención! Pues bien, dicho incentivo es incompatible con la deducción por aumento de plantilla de discapacitados, por lo que, si cumple los requisitos para aplicar los dos incentivos, verifique cuál de ellos sale más a cuenta.
Si las inversiones de la empresa son de escasa cuantía o se amortizan rápidamente, el ahorro financiero obtenido con la libertad de amortización será escaso, por lo que seguramente será más conveniente la deducción.
No obstante, si los activos tienen un precio elevado y una vida útil prolongada (por ejemplo, inmuebles), la mejor opción puede ser la amortización libre (el ahorro financiero por diferir impuestos puede superar a la deducción).
Si necesita más información sobre este u otros asuntos, no dude en contactar con nosotros a través del teléfono 93 467 44 67 o enviando un correo a info@sellaresga.com