Efectos de la Ley Orgánica 10/2022 de la Libertad Sexual en el ámbito laboral

Efectos de la Ley Orgánica 10/2022 de la Libertad Sexual en el ámbito laboral

La Ley Orgánica 10/2022 que entró en vigor el pasado 7 de octubre tiene como propósito la garantía y protección integral de la libertad sexual, así como la erradicación de todas las violencias sexuales. A continuación le vamos a enumerar las medidas recogidas en el ámbito laboral.

  1. Obligaciones para las empresas:
    • Promover condiciones de trabajo que eviten conductas contra la libertad sexual, sobre todo aquellas relacionadas con el acoso.
    • Establecer procedimientos de prevención para poder dar cauce a las denuncias o reclamaciones que puedan surgir.

  1. Derechos laborales y de Seguridad Social (Art. 38): en este artículo se establecen todos los derechos de las personas trabajadoras que han sido víctimas de violencias sexuales.

  1. Programa específico de empleo: se incluirá un programa de acción para las víctimas inscritas como demandantes de empleo.

  1. Incentivos para las empresas: las empresas que pacten temporalmente la sustitución de una trabajadora víctima de violencia sexual por otro trabajador tendrán derecho a una bonificación del 100% de las cuotas de la Seguridad Social durante el periodo de suspensión.

  1. Pensión de orfandad y prestación de orfandad: en el caso desafortunado de una muerte, los hijos e hijas de las víctimas podrán percibir una pensión o prestación por orfandad.

Como puede ver, este tema es realmente importante, y es necesario estar a la orden del día con todas las actualizaciones referentes a la Libertad Sexual de los trabajadores, desde el punto de vista del empresario y del trabajador.

Si necesita asesoramiento en este u otros temas, no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarle: https://www.sellaresga.com/contacto/

Share this