En este momento estás viendo Ley por derecho a la vivienda

Ley por derecho a la vivienda

Informamos sobre la recién publicada Ley de la Vivienda (Ley 12/2013 de 24 de mayo) en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esta ley entró en vigor el 26 de mayo de 2023.

Señalamos que algunas disposiciones no se aplicarán de inmediato, como la definición de las zonas tensas, y otras, como los incentivos fiscales, que entrarán en vigor en enero de 2024.

Estas son las disposiciones que ya están en vigor:

  1. Información: se amplía el derecho a recibir información básica sobe una vivienda al comprar o alquilar, cuando el interesado lo solicite.
  2. Honorarios de contratos: los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización de contrato serán responsabilidad del arrendador
  3. Definición de Gran Tenedor: se considera Gran Tenedor a quien posee más de 10 inmuebles residenciales o una superficie construida de más de 1.500m². Las Comunidades Autónomas podrán considerar Gran Tenedor a quien tenga 5 o más viviendas en zonas tensas.
  4. Actualización de la renta: se limita el incremento máximo de la renta en contratos de alquiler hasta 2024, de forma que, hasta el 31/12/2023 la limitación del incremento máximo es del 2% y en 2024 será del 3%. A partir de 2025, se utilizará un nuevo índice de revisión del Instituto Nacional de Estadística.
  5. Duración y prórrogas de los contratos: se establecen nuevas prórrogas para contratos de arrendamiento en casos de arrendatarios vulnerables y zonas tensas.
  6. Desahucios: en las demandas de desahucio se especificará si la vivienda es la residencia habitual del arrendatario, si el propietario lo es, o no, gran tenedor y si se intentó previamente un procedimiento de conciliación o intermediación.

En cuanto a las disposiciones que todavía no están vigentes encontramos:

  1. Limitación de rentas: las limitaciones de renta en zonas tensas se aplicarán cuando se declaren oficialmente y se aprueben los nuevos Índices de Referencia.
  2. Zonas tensas: las autoridades competentes iniciarán el proceso de declaración de las áreas consideradas zonas tensas.
  3. Incentivos fiscales: los incentivos fiscales, incluyendo reducciones en el impuesto sobre la renta, entrarán en vigor a partir de enero del 2024.

Es importante destacar que la nueva ley presenta deficiencias y confusiones en su redacción. Igualmente, el nuevo panorama político después de las elecciones del 28 de mayo de 2023, pone en reserva la aplicación práctica de las disposiciones iniciadas, especialmente en aquellas que todavía no están vigentes.

Si está interesado en recibir más información sobre este u otros temas, haga clic en el enlace y póngase en contacto con nosotros, le ayudaremos en todo lo que necesite: https://www.sellaresga.com/contacto/