El Real decreto ley 13/2022 de 26 de julio, ha establecido un nuevo sistema de cotización por ingresos reales para los trabajadores por cuenta propia o autónomos, un mecanismo que se irá implantando de forma progresiva desde 2023 y hasta 2032 cuando estará plenamente operativo.
Le explicamos en 8 claves el nuevo sistema de cotización de autónomos:
- Entrada en vigor: A partir del 1 de enero de 2023 se despliega progresivamente (durante tres años) un sistema de quince tramos que determina las bases de cotización y las cuotas en función de los rendimientos netos del autónomo.
- Cuotas: Las cuotas mensuales a la Seguridad Social irán desde los 230 a los 500 euros mensuales en 2023, y de los 200 a los 590 euros mensuales en 2025.
- Tramos: En 2023 entran en 15 tramos de rendimientos netos. Cada autónomo abonará la cuota correspondiente a su tramo.
- Cambios de tramo: Los autónomos podrán cambiar de tramo hasta 6 veces al año.
- Cálculo de rendimientos: Se calcularán deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad. Sobre esta cantidad, podrá aplicarse también una deducción por gastos genéricos. El resultado final indicará por qué tramo debemos cotizar.
- Acción protectora: La reforma incluye una importante mejora en el esquema de protección por cese de actividad de los trabajadores por cuenta propia.
- Bajos ingresos: Los autónomos con ingresos más bajos experimentarán una reducción de su cuota de más del 30% respecto a la actual.
- Cuotas bonificadas: Se fija una cuota bonificada para los nuevos autónomos de 80 euros durante doce meses.
En nuestra página web encontrará información de los servicios que le podemos ofrecer por si son de su interés. Si quiere estar al corriente de las últimas novedades, suscríbase a nuestra newsletter https://www.sellaresga.com/blog/
Síganos en nuestras redes sociales: